¿Desea recibir notificaciones de www.aetram.es?
X

AETRAM presenta sus propuestas para la nueva Ley de Movilidad de la Comunidad de Madrid

La Asociación de Empresarios de Transporte en Autocar de Madrid (AETRAM) ha presentado sus propuestas para la futura Ley de Movilidad de la Comunidad de Madrid, con el objetivo de garantizar el reconocimiento y la integración del transporte discrecional en autocar como un elemento clave dentro del sistema de movilidad de la región. La asociación defiende un marco normativo más flexible y competitivo que permita optimizar el servicio y responder mejor a las necesidades de los ciudadanos.

Entre las medidas propuestas, AETRAM destaca la necesidad de permitir la contratación por plaza en los servicios discrecionales, en lugar de obligar a contratar el vehículo completo. Esta medida, que actualmente está restringida por la normativa estatal y que puede ser amparada por la normativa regional, permitiría una mayor eficiencia en la operación de los autocares, especialmente en períodos de alta demanda, ofreciendo un mejor servicio a los usuarios y reduciendo costes.

Asimismo, AETRAM solicita la eliminación de la regulación basada en el límite del número de plazas (desde nueve plazas), abogando por una mayor versatilidad en la flota de vehículos disponibles para la realización de servicios RUE. También insiste en la necesidad de establecer áreas de estacionamiento reservadas para autocares en los planes de aparcamientos disuasorios y en zonas estratégicas de la Comunidad de Madrid, mejorando la accesibilidad y facilitando el uso de este medio de transporte.

Otros puntos clave en las propuestas de AETRAM son la promoción del uso de combustibles alternativos como el HVO, con incentivos para aquellas empresas que adopten este tipo de energías sostenibles, independientemente de las etiquetas ambientales actuales, el acceso sin restricciones del transporte público colectivo a las Zonas de Bajas Emisiones (ZBE) y la armonización normativa entre municipios para facilitar la operativa, la creación especifica de una estadísticas oficiales para el sector y, el control de las plataformas digitales.

Con estas iniciativas, AETRAM busca asegurar que la nueva Ley de Movilidad de la Comunidad de Madrid fomente un transporte discrecional más eficiente, sostenible y accesible, que contribuya a mejorar la movilidad urbana y la conectividad del territorio. La asociación espera que sus planteamientos sean considerados en el proceso legislativo y que se avance hacia un marco regulador más adaptado a las necesidades del sector y de los ciudadanos.