¿Desea recibir notificaciones de www.aetram.es?
X

EL COMITÉ MADRILEÑO DE TRANSPORTE TRASLADA LAS MEDIDAS NECESARIAS PARA EL SECTOR AL PP

El sector a través del Comité Madrileño de Transportes por Carretera de la Comunidad de Madrid ha remitido por escrito, tras mantener una reunión con D. Daniel Portero de la Torre Diputado del Partido Popular de la Asamblea de Madrid y Portavoz de la Comisión de Transportes e Infraestructuras, algunas de las principales medidas de carácter urgente y necesarias para salvar a las empresas.

Para el Comité Madrileño de Transportes “la grave situación que afecta a las empresas el sector necesita de la urgente ayuda del Gobierno de cada una de las Administraciones públicas, Central, Regional y Local. Ayudas económicas en un principio, pero sólo para reflotar a las empresas que en casi un 90%, en el sector de mercancías en algunas especialidades, están abocadas a su desaparición, y en un 40% en el resto del transporte de mercancías y de viajeros, pues la mayoría de ellas están constituidas por autónomos o pequeños empresarios, que durante estos meses han visto paralizada totalmente su actividad, sin ingresos y haciendo frente a unos gastos fijos, que sí se han mantenido pero, de seguir así, implicaría el cierre de muchas de ellas y la desaparición de un elevado número de empleos directos e indirectos”.

Las medidas trasladadas por el Comité por el Departamento de Viajeros han sido:

  • PROMOCIÓN Y PUBLICIDAD DEL TRANSPORTE PUBLICO DE VIAJEROS. Con el fin de evitar el uso del vehículo particular.
  • MENCIÓN DEL TRANSPORTE PÚBLICO DE VIAJEROS, EN TODAS SUS MODALIDADES, EN EL PLAN DE REACTIVACIÓN DEL TEJIDO EMPRESARIAL. En el Plan no consta ninguna medida específica para este tipo de transporte
  • INTEGRACIÓN DEL TRANSPORTE DISCRECIONAL DE VIAJEROS, RUE Y TURÍSTICO, TAXI Y VTC EN EL CONSORCIO REGIONAL DEL TRANSPORTE. Como refuerzo de las líneas regulares de uso general que ven reducida su capacidad ante las exigencias sanitarias de distanciamiento.
  • ELIMINACIÓN de la morosidad de las AAPP con el sector.
  • PAGO DE LOS CONTRATOS de transporte escolar de los centros de educación públicos suspendidos por el cese de la actividad educativa.
  • CONSIDERACIÓN DE PYMES a las empresas de hasta 250 trabajadores, según la CEE.
  • REDUCCIÓN DEL IVA AL 4 % en el transporte de viajeros.
  • FACILITAR EL ACCESO DE GRUPOS HOMOGÉNEOS en el Transporte Regular de Uso Especial, lo que no es incompatible con las medidas sanitarias, guardando la distancia entre personas.
  • PLAN DE LANZADERAS TRANSVERSALES DIRECTAS entre unas poblaciones y otras de la Comunidad de Madrid.
  • PLAN DE LANZADERAS DESDE LAS POBLACIONES LIMÍTROFES a los parques industriales de la CM.
  • PLAN DE REFUERZOS de las líneas de metro por superficie.